
jueves, 23 de octubre de 2008
NUveas cosas

Bueno es hora de traer un poco de Dios a este blog y que mejor forma que haciendo la incitación a uno de los sitios donde me siento en paz, un sitio donde puedo ser yo y hablar con mi mejor amigo, mi papa, mi hermano, mi primo, mi todo, mi Dios y señor que esta mi lado en todo momento.
jueves, 28 de agosto de 2008
Mas simulacion

Sipnosis de los simuladores:
La serie está basada en un grupo de cuatro socios que se dedican al negocio de la "simulación", resolviendo los problemas y necesidades de sus clientes mediante lo que ellos denominan "operativos de simulacro" o "simulación" que suelen consistir en engañar a quienes generan los problemas de sus clientes (jefes, criminales, esposas, viudas, comerciantes inescrupulosos, etc.), ayudando así a sus clientes.
Normalmente Los simuladores cobran a sus clientes exactamente el doble del costo de la simulación y comprometen a sus clientes a ayudarlos en futuros operativos de simulación (esto hace que personajes de capítulos anteriores vuelvan a aparecer en capítulos siguientes como actores secundarios en papeles de ayuda a Los simuladores, dando así un sentido de continuidad a la serie). La filosofía del grupo es que a veces lo que es legal no es justo, y otras veces lo que es justo no es legal.
Estos "simuladores" utilizan pequeños recursos, sus misiones son llevadas a cabo a través de su ingenio y la investigación de las personas implicadas en sus misiones. Cada persona que es ayudada además se compromete a ayudarles en futuras simulaciones. Cada capítulo tiene una trama similar comenzando con un prólogo que es una pequeña simulación, para después llevar a cabo la "gran" simulación que es acerca de la que gira el capítulo.
La adaptación española de la serie esta producida por Sony Pictures y Notro Films.
Además la serie puede suponer una revolución en la televisión española al ser la primera que copia claramente el formato de las series estadounidenses, rodada en alta calidad y 16:9, además de la duración estándar de 40 minutos por episodio.
miércoles, 20 de agosto de 2008
PARA LAS FANS
martes, 19 de agosto de 2008
Notitas locales
jueves, 14 de agosto de 2008
Los simuladores
Tras un rato frente al televisor me encontré con un Show relativamente nuevo en Sony ( si no es tan nuevo lo siento pero para mi lo es) su nombre es Los simuladores y solo me queda decir wow esto es TV de calidad lo que me dio una buena refrescada ya que ultimamente en la tele solo encontraba reality shows que contaminaban mis ojos de basura, la verdad es que Los simuladores me inspira a seguir viendo TV un rato mas aun cuando tengo sueño puesto que sus guionistas se esmeraron haciendo una trama aplomada, interesante e innovadora, de verdad que los felicito.
jueves, 15 de mayo de 2008
Una estrella para conocer

El 10 de febrero del 2008, se celebró la ceremonia de entrega de los premios Grammy 2008, en que Winehouse resultó ser la gran ganadora de la noche, llevándose cinco de los seis premios a los que estaba nominada, entre ellos: Mejor nuevo artista, Grabación del año, Canción del año, Mejor interpretación femenina de pop por "Rehab", además de Mejor álbum pop vocal por "Back to Black", pero no pudo asistir a la ceremonia debido a que Estados Unidos le negó el visado, por lo que lo tuvo que ver en su casa en Londres. La artista, de 24 años, completó su "presencia" en la velada con una actuación vía satélite desde Londres, en que abordó dos de sus canciones más exitosas.
miércoles, 2 de abril de 2008

¡AVISO! ¡SPOILERS DE LUNA NUEVA!
Dividimos las preguntas en 3 grupos: Libros, la película y su vida.
LOS LIBROS
¿Te inspiraste en otros personajes al crear a Edward o cogiste parte de otros personajes?
Él es un total en sí. Él fue el motivo por el que escribí el libro. Salió de un sueño mío a partir del cual empecé a escribir. Pero no, no conozco a nadie que sea Edward. Es uno de mis personajes favoritos. Totalmente formado desde el principio.
¿Emmet será importante en le libro o solo será la pareja de Rosalie? Qué pasara con Rosalie?
Yo quiero a todos mis personajes por igual, son muy importantes para mí, incluso los secundarios. Emmet es un hombre muy fuerte, pero muy feliz, no es que tenga una historia como la de Rosalie o Jasper. Es un hombre muy abierto y le adoro. En el tercer libro sabremos mucho más acerca de Rosalie, sé que mucha gente está esperando para saber más acerca de ella.
¿Sol de medianoche será publicado finalmente?, ¿Cuándo?
Si, definitivamente será publicado. Ya llevo escritos 12 capítulos, aunque no es que el capitulo 12 corresponda con el capítulo 12 de Crepúsculo, ya que Edward vive muchas más cosas que Bella en el mismo periodo de tiempo y habla mucho más (Por ejemplo cuando se va con sus hermanos a cazar osos a las montañas o la persecución a James al final del libro, de lo que no tenemos constancia en Crepúsculo).
Tengo como la mitad escrita, pero no sé…quizá para la primavera del 2008? 2009? (risas) No lo sé… Estoy preparada para Eclipse, pero pensar en lo otro me descoloca…
Cuéntanos algún secreto de los próximos libros…
Le dejé el libro de Eclipse a uno de mis hermanos y a su mujer, éstos se lo pasaron a una hermana de su mujer, y ella a su vez hizo copias para unas amigas suyas…ahora hay un grupo de chicas en Arizona que lo han leído. Yo les pedí que por favor no arruinasen mi vida (risas) y al parecer les ha gustado mucho. Fue una pesadilla…
¿Por qué Bella tiene tantos sueños que resuelven misterios? , ¿Tiene algún tipo de relación con el hecho de que escribieses el libro a raíz del sueño que tuviste?
Si, absolutamente. Los sueños son muy importantes en la vida. Pueden llegar a cambiar la vida de las personas (Mírame a mí, ( risas)) Tengo montones de sueños a los que no encuentro significado, pero otros tantos de pronto los encuentras… gracias subconsciente puedes descubrir cosas en las que no habías caído antes. Y Bella seguirá teniéndolos, claro.
¿Tendrá esto algo que ver con su poder si se convierte en vampiro?
¡Oh! El gran “SI”, si se convierte y si Edward lo decide…porque no lo sabemos… Pero, en tal caso, ese no sería su poder…porque si se convierte en vampiro, no volverá a tener sueños.
¿Explicaras el origen del vampirismo?
No, sé que Anne Rice lo hace, no lo he leído, pero me han dicho que lo hace. Yo contaré la historia en el próximo libro… ¿Todos habéis leído Luna nueva? Bien, el caso es que en el siguiente contaré la historia del origen de los hombres lobo. En Eclipse se resolverán muchos misterios y contare muchas de las historias…
Es más gordo que los otros dos y para mí es el mejor. Cada cual queda más grande que el anterior (risas), igual que Jacob, que sigue creciendo y haciéndose mucho más alto.
Creemos que los diálogos entre los personajes son geniales. ¿Se debe al hecho de que hayas dado cursos especiales sobre esto, o a que has leído mucho o a que te salen así de manera natural?
Creo que es porque soy muy vergonzosa… en serio. Esta mañana me dijeron que iba a salir por TV y empecé a temblar. Cuando estaba en el instituto seguía siendo muy vergonzosa, así que yo pensaba lo que les diría a mis compañeros y lo que ellos me contestarían…me hacía yo mis historias en la cabeza, (risas). De ahí salen los diálogos, de mi cabeza.
¿Alguna de las casas que se describen en el libro es real?
La única que es real es la de Bella en Phoenix, la que ve Alice en su visión, al igual que el estudio de Ballet. El resto son inventados. Nunca estuve en Forks antes de escribir Crepúsculo, por lo que esa parte es bastante imaginaria. Phoenix era muy real para mí, pero no Forks.
¿Y como escribiste acerca de los sitios?
Busqué sus imágenes en google, en Internet estaba toda la información. Pones cualquier cosa y lo encuentras. Así investigué donde vivían cada uno, como era el pueblo entero, donde estaría la casa de Charlie… y los mapas. ¡Puedes encontrar muchas cosas en Internet! Y creo que así es mejor, porque sin haber estado allí he podido crear el mundo entero desde la nada prácticamente. Me costaba menos que escribir acerca de Phoenix.
¿Sabéis que resultó lo más divertido de todo?: El instituto. El antiguo instituto no era en absoluto a como yo lo había descrito, por ejemplo no estaba dividido en bloques. Cuando crearon el nuevo instituto era idéntico al que yo había descrito en los libros. Incluso el color de las paredes. Era tal y como me lo había imaginado.
Todos fueron realmente simpáticos conmigo en Forks, son gente encantadora, incluso el jefe de policía se parecía muchísimo a Charlie y fue una persona estupenda. La única pega fue la bibliotecaria, que fue realmente borde (risas).
¿Cómo se te ocurrió la idea de los meses en las hojas en blanco (Luna Nueva)? ¿Sabias que Orson Scott Card dijo una vez que ese tipo de recursos solo debían ser utilizados por un escritor una vez en su vida por su originalidad?
Nunca he leído un libro de cómo escribir en mi vida. Ocurrió de la siguiente manera: cuando llegué al capítulo 3 supe que debía pasar el tiempo hasta que Bella volviese a estar recuperada, y debía haber un salto temporal demasiado abrupto, por lo que puse un pequeño párrafo para mí diciéndome que debía rellenar ese tiempo, y en las hojas siguientes escribí en la parte superior los meses para que me hiciese una idea de a lo que debía atenerme. El caso es que cuando le pasé a mi editor el libro y vio eso (aun con los meses escritos) pensó que era una idea fabulosa y muy original, por lo que lo situó en el centro de la página para que quedase mejor… y así quedó el resultado. Salió muy natural y resultó muy expresivo. No sabía que Orson Scott Card hubiese dicho nada de que hacer ese tipo de cosas sólo podían hacerse una vez en la vida de un escritor.Hablé hace poco con él: Llegué a casa un día y la cuidadora de mis hijos me dijo: te ha llamado Orson Scott Card (Yo pensé que era una broma de mi editor o algo así-jaja, que gracioso eres ¬¬-), pero fue cierto ya que su editor quería publicar mi siguiente novela y como sabía que yo era fan de Orson, le pidió que me llamase para convencerme…aún estoy asombrada (risas).
¿Cuál de todas las citas memorables del libro es tu favorita?, ¿Cuál pensaste: “Waw, esta va a ser repetida por los fans una y otra vez”?
Nunca sé qué es lo que va a pensar la gente. Una de mis frases favoritas es la que aparece en la contra portada del libro: “Hay tres cosas de las que…” me encantó desde que lo escribí por primera vez, y aunque luego quise reescribirla y cambiarla, no fui capaz. A mi editor le encantó y la dejamos tal cual para la contra portada. De Luna Nueva tengo una que me gusta mucho, a pesar de que la gente no es que la haga demasiado caso.Me encantan los diálogos entre los adolescentes, por ejemplo entre los indios de la Push. Tengo hermanos jóvenes y sé como es eso y realmente me divierte muchísimo escucharles hablar.
¿De donde sacas los títulos?
Al principio iba a llamarse Forks la primera parte, pero mi editor me dijo que nadie se leería un libro con un título así, por lo que me mandó una lista con muchas palabras o frases. Al final nos decidimos por Crepúsculo. Después tuve que añadir en los diálogos alguna mención al Crepúsculo (como cuando habla Edward con Bella acerca de él).
Novedades de la semana

viernes, 28 de marzo de 2008
Bienvenida
